tara verde ceramica

Tara es la madre que da a luz a todos los buddhas, hizo la promesa de renacer con forma femenina hasta liberar a todos los seres del sufrimiento… esta pieza de cerámica está hueca y puedes rellenarla….

40,00

Tara, es como una manifestación o encarnación de cualidades iluminadas. La mente de un Buda está más allá de nuestras capacidades perceptuales o conceptuales. Cada deidad es una manifestación de las mismas cualidades iluminadas –amor, compasión, alegría, ecuanimidad, generosidad, disciplina ética, paciencia, entusiasmo, concentración, sabiduría, y así sucesivamente, aunque cada manifestación puede enfatizar una cualidad en particular. Para ejemplo, Tara simboliza la actividad despierta, mientras que Avalokiteshvara personifica la compasión.

Entre las diversas formas de Tara, Tara Verde, quien se describirá a continuación, elimina los obstáculos y trae el éxito. Tara Blanca contrarresta las enfermedades y confiere una vida larga. Cada una de las 21 y las 108 Taras tiene su especialidad simbolizada por su color, implementos y postura física.

Otra forma de decirlo, es que Tara es una emanación de gozo y vacuidad. Dentro de la esfera de la vacuidad –la ausencia de existencia inherente- la sabiduría gozosa que realiza el vació aparece en la forma de Tara. Al aparecer en esta forma física de Tara, las mentes de gozo y vacío de todos los Budas nos inspiran para que cultivemos actitudes y acciones constructivas. Al comprender el significado simbólico de las características físicas de Tara, adquirimos confianza en el camino que ella enseña y nos conmueve a seguirlo, generando sus cualidades dentro de nosotros mismos.

Su forma femenina nos atrae hacia la vida espiritual.  Como cualquier madre, ella ve el potencial de su hijo – en este caso, nuestro potencial espiritual o naturaleza búdica – y quiere nutrirlo. Sentimos que nos podemos comprometer con el camino que ella enseña con facilidad. De este modo, su forma femenina sirve para incrementar nuestra confianza en las Tres Joyas y para sentirnos apoyados en nuestra práctica.

Su forma femenina representa la sabiduría, el elemento esencial que se necesita para eliminar la ignorancia que malinterpreta la realidad y es la raíz de todo nuestro sufrimiento. Las mujeres suelen tener un entendimiento rápido, intuitivo y amplió. Tara representa esta cualidad y en consecuencia nos puede ayudar a desarrollar esa sabiduría. Por eso se le llama “la Madre de todos los Budas” porque la sabiduría que realiza la realidad que ella representa da origen al despertar completo, el estado libre de estrechas discriminaciones dualistas y su acompañante, el egocentrismo.

El color de Tara Verde representa la actividad y el éxito. Aunque cuenta con las mismas cualidades que todas las demás manifestaciones de los omniscientes, ella encarna específicamente la influencia iluminada de la que se valen los Budas para beneficiarnos y guiarnos. También representa el aspecto purificado del elemento aire, el cual activa el crecimiento en el mundo. Tal como el elemento aire promueve el crecimiento de las plantas verdes, que a su vez trae como consecuencia el elevado espíritu de la primavera después de la monotonía del invierno, del mismo modo, la influencia iluminada de Tara hace que florezcan nuestras buenas cualidades y nos guía a la frescura de la liberación luego de la opresión de la existencia cíclica. El deleite de un agricultor son las exuberantes plantas verdes que crecen fácilmente. De forma similar, el color verde de Tara representa el éxito –en asuntos mundanos así como en el desarrollo espiritual- dándonos una sensación de placer, esperanza y optimismo. Las aspiraciones que se hacen en presencia de Tara Verde dan resultados con facilidad, y las peticiones que se le hacen pueden lograrse con rapidez. Una razón para esto, es que al visualizar y hacerle plegarias a Tara, nos vigorizamos y de este modo podemos crear las causas para la felicidad y para eliminar las interferencias en nuestra práctica de Darma.

El cuerpo de Tara está hecho de luz. Es transparente, y aunque está presente es intangible como un arcoíris, un espejismo o una ilusión. De esta manera, su cuerpo representa la compatibilidad de las dos verdades: la convencional y la última. En el nivel convencional, Tara aparece y existe. Pero cuando buscamos con más detenimiento su forma de existencia ulterior, no podemos encontrar nada que exista de manera inherente, independiente de causas y condiciones, partes, designación y concepto. Tara aparece convencionalmente, como una ilusión, pero finalmente no la podemos encontrar y está vacía de una esencia inherente.

El lenguaje corporal de Tara expresa sus realizaciones internas y sus actividades externas. No se sienta con la cabeza agachada o con los brazos cruzados en su pecho, como hacemos nosotros cuando nos cerramos o somos infelices. En lugar de eso, su “postura de la danza” es relajada, abierta y amistosa. Su pie derecho extendido indica que está lista para meterse a los reinos de los seres que sufrimos y estamos confundidos para ayudarnos. Gracias a su intención altruista puede aparecer en estos reinos sin que el entorno la afecte negativamente. No huye del sufrimiento, lo encara sin temor y llena de compasión, así es como lo contrarresta. Su pierna izquierda está recogida, mostrando que tiene control absoluto sobre sus energías sutiles internas. No importa si otros la elogian o la culpan, si la dañan o la ayudan, su energía no se sale de balance y ella no pierde su ecuanimidad.

La mano derecha de Tara está en el gesto de conferir las realizaciones sublimes, indicando que si seguimos el camino nosotros mismos podremos lograr estas realizaciones. A este gesto también se le conoce como el gesto de la generosidad, simboliza su deseo de dar posesiones materiales, amor, protección y Darma a todos los seres de acuerdo con sus necesidades e inclinaciones. Su mano izquierda se encuentra en el gesto de las Tres Joyas, el pulgar y el anular se tocan y los otros tres dedos están extendidos. Estos últimos dedos representan a las Tres Joyas y nos señalan que si depositamos nuestra confianza en ellas y practicamos sus enseñanzas, podemos lograr la unidad del gozo y la sabiduría que están llenos de compasión, los cuales están representados por la unión de su dedo anular y pulgar.

De este modo, la mano y el pie derechos de Tara extendidos enfatizan la actividad compasiva –el aspecto del método del camino al despertar. Su mano y pie izquierdos, que se encuentran más cerca de ella, señalan su imperturbable paz interior, obtenida a través de la práctica del aspecto de la sabiduría del camino.

En la coronilla de Tara está Buda Amitaba, pacífico y sonriendo. Como mentor espiritual de Tara, representa la importancia de contar con un guía calificado, sabio y compasivo a lo largo del camino. Al mantener a su mentor en su coronilla, Tara siempre está consciente de las enseñanzas que ha recibido de él. De esta manera nos recuerda que debemos hacer lo mismo.

Mientras que los seres ordinarios nos decoramos con adornos externos para vernos hermosos, la belleza interior de Tara –su tranquilidad, compasión y sabiduría- son sus adornos reales. Sus deslumbrantes collares, brazaletes, pulseras en los tobillos, aretes y tiara enjoyados son una señal de que las seis actitudes de largo alcance o paramitas –generosidad, ética, paciencia, esfuerzo gozoso, concentración y sabiduría- se han integrado a su ser por completo y adornan su actividad.

A Tara también la adornan tres sílabas: una om en el chacra de su coronilla, ah en el chacra de su garganta y hum en el chacra de su corazón. Estas tres sílabas encarnan respectivamente, las facultades físicas, verbales y mentales de un Buda. También representan respectivamente a la Sanga, el Darma y el Buda, las Joyas del Refugio. Estas sílabas sirven como objetos sutiles sobre los que un meditador se puede enfocar y también nos recuerdan las cualidades que estamos desarrollando dentro de nosotros como resultado de practicar las enseñanzas del Buda. Así, cada característica de la forma de Tara ilustra el camino a la budeidad y sus cualidades resultantes.

Comentarios

Sé el primero en valorar “tara verde ceramica”