“Preciosos niños y niñas, ¿qué significa comer una naranja sin atención?.

Significa que, cuando coméis una naranja, no sabéis que estáis comiendo una mandarina; no experimentáis su agradable fragancia ni su dulce sabor. Cuando peláis una naranja, no sabéis que estáis pelando una naranja. Cuando tomáis un gajo y os lo lleváis a la boca, no sabéis que estáis tomando un gajo y os lo estáis llevando a la boca; cuando oléis su agradable fragancia y paladeáis su dulce sabor, no sois conscientes de que estáis oliendo su agradable fragancia y paladeando su dulce sabor. Si coméis una naranja de esta manera, no podéis apreciar su preciosa y maravillosa naturaleza. Si no sois plenamente conscientes de que estáis comiendo una naranja, la naranja no es real. Si la naranja no es real, la persona que la come tampoco es real. Niños, niñas, este es el significado de comer una naranja sin atención.

Niños, niñas, cuando coméis una naranja con atención, estáis realmente en contacto con ella. Vuestra mente no se agita con pensamientos de ayer o de mañana sino que reside completamente en el momento presente. La naranja es real para vosotros. Vivir conscientemente significa vivir en el momento presente; el cuerpo y la mente en el aquí y ahora.

La persona que práctica la atención consciente puede ver, en la naranja cosas que otros no ven, como el árbol que la produce y sus brotes en primavera, la luz del sol y la lluvia que la nutren y diez mil cosas más que la han hecho posible. Observando la naranja, el que practica la plena conciencia ve en ella las maravillas del universo así como la interacción de cada una de ellas con todas las demás. Niños,niñas… nuestra vida cotidiana es exactamente como una naranja. De la misma manera que una mandarina se compone de gajos, cada uno de nuestros días se compone de veinticuatro horas. Una hora es como un gajo de naranja. Vivir las veinticuatro horas del día es como comerse todos los gajos de la naranja. El camino que he hallado permite vivir cada hora del día con plena conciencia, con la mente y el cuerpo en el momento presente. Lo contrario es vivir en la distracción. Si vivimos en la distracción, no sabemos que estamos vivos; no experimentamos plenamente la vida porque nuestra mente y nuestro cuerpo no están en el aquí y ahora.”

Reflejo de buddha recomienda comprar el precioso libro sobre la la vida de buddha Shakyamuni contada de una forma muy cercana, y es una preciosa joya una gran enseñanza del libro de Thich Nhat Hanh “Camino Viejo, Nubes Blancas”